GRUPO PERMANENTE de “SUPERVISIÓN”
Desde el Colegio Oficial de Trabajo Social de Cantabria consideramos que es necesario promover espacios de supervisión dentro de la estructura colegial para la mejora de la práctica profesional de los y las trabajadoras sociales.
Características generales del servicio de supervisión:
- Servicio exclusivo para personas colegiadas.
- Las sesiones de cada grupo se realizarán con frecuencia mensual. Una tarde al mes con 3 horas de duración, de 17:00 a 20:00 horas.
- Grupos permanentes: la finalidad de ambos grupos es constituirse con carácter permanente, por lo que es adecuado tener disponibilidad para acudir mensualmente.
- Número mínimo participantes: se requerirá un número mínimo de 5 personas inscritas para iniciar la actividad de cada grupo.
- Inicio actividad: noviembre 2019 Se estima iniciar los grupos en el mes de noviembre si se alcanza en número mínimo de participantes.
- Coste: 20€/mes.
Inscripción:
Aquellas personas colegiadas interesadas deben comunicarlo al colegio al correo electrónico: cantabria@cgtrabajosocial.es
Grupo en funcionamiento:
GRUPO DE SUPERVISIÓN/REFLEXIÓN DESDE EL TRABAJO SOCIAL
Dirigido: PEDRO ARAMBARRI ESCOBEDO
Creación de un espacio de supervisión/reflexión que desde referencias teóricas y prácticas del Trabajo Social y con un enfoque grupal, aborde las dificultades en la intervención con casos (individuales/familiares, grupales y comunitarios) y/o de situaciones (relacionales de equipo/ institucionales,) que generen malestar en los y las profesionales. Sus objetivos son: mejorar las tareas profesionales, generar conocimiento desde la práctica y comprender mejor los procesos de intervención y el rol/roles que juegan en ellos los/las profesionales del Trabajo Social.
METODOLOGÍA: Partiendo de casos reales aportados por los y las participantes se supervisa y reflexiona sobre los aspectos metodológicos, relacionales, éticos, institucionales y personales que puedan estar presentes con el objetivo de mejorar las intervenciones profesionales.
RESEÑA CURRICULAR: Pedro Arambarri es Trabajador Social. Tiene formación en modelos psicodinámicos y sistémicos. Durante 16 años trabajó en el ámbito de la salud mental en psiquiatría hospitalaria y desde el 2004 en Servicios Sociales Comunitarios. Ha sido ponente en varios Congresos y Jornadas y profesor en curso relacionados con la intervención social. Ha publicado varios artículos en revistas relacionadas con los Servicios Sociales. Es profesor tutor de la UNED del Grado de Trabajo Social